De perros de raza Bóxer

De perros de raza Bóxer
Ilera superior, de izq. a der: cachorro bóxer atigrado oscuro americano, bóxer americano canela, dos bóxers americanos aleonados y un bóxer alemán blanco o albino. Ilera inferior, de izq. a der: bóxer atigrado oscuro aleman, bóxer americano, bóxers alemanes, bóxer americano y bóxer alemán atigrado.

martes, 24 de febrero de 2015

Tipos de perros bóxer: Diferencias entre el bóxer alemán y el americano

                           Izquierda: americano   Derecha: alemán                               Frente: americano  Fondo: alemán
  
                 Existen dos ramificaciones genéticas de perros de raza bóxer a saber: el bóxer alemán y el bóxer americano.
Las diferencias entre estos dos son netamente estructurales, no comportamentales, aunque algunos sostienen que el bóxer alemán es algo más bravío, pero en realidad cada ejemplar o individuo es único y su carácter se forjará en un 80% según su crianza.
Algunas de estas diferencias pueden ser advertidas a simple vista, como por ejemplo que el bóxer americano es más esbelto y elegante, y el bóxer alemán mucho más rustico y fornido. Pero siendo un poco más meticulosos encontraremos otros detalles que los diferencian al uno del otro.
La raza bóxer procede de Alemania, siendo en su origen un perro rústico de campo, utilizado para ayudar en la cacería de jabalí entre otros animales, y cuidar el hogar. También fue perro de guerra para el ejército Nazi como rastreador y cargador de objetos como leerán en el apartado titulado: Un poco de historia para el bóxer. 

                Los estadounidenses, profundamente enamorados de esta raza ya para la Segunda Guerra Mundial por haberlos visto accionar en el campo de batalla, decidieron hacer su propia línea y estilizar la raza para cambiar su rol de perro de trabajo a perro de exposición canina y de familia. Se hicieron diversas cruzas de ejemplares ingléses (los ingleses ya tenían sus propios criaderos por ese entonces) y alemanes hasta lograr el estándar elegante, liviano de peso y de carácter familiar que tanto buscaron. 

Así, entonces, nació la ramificación genética conocida como "Bóxer Americano", en respuesta a una necesidad de modernizar o "urbanizar" esta raza que fue adoptada por muchos paises alrededor del mundo.  

Sus diferencias son:

6 comentarios:

  1. exelente informacion, me ayudo bastante

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias! podes visitarnos en Face como: Sebastian Abalos Coqueugniot. Eduación canina

      Eliminar
  2. yo tengo uno aleman hay Dios y yo siempre dije que no me gustaban los perros y menos grandes pero mi Brandon me ha enamorado lleva 4 años en casa y duerme todas las noches en cama con miesposo y conmigo y aire acondicionado es mi bebe canino.Para son la major raza del mundo y por cierto muy guapos.

    ResponderEliminar
  3. Son una excelente raza muy buena mascota nada agresivo

    ResponderEliminar
  4. Magnifico perro.fiel y docil a la vez que energico y valiente

    ResponderEliminar
  5. hoy tengo 3 perros, dos negros y dorados tipo doberman o rotwailer, (gemelas , identicas y se mueven o reposan identicas) adoptadas de la calle, no se que son, y una perra boxer atigrada que en estos dias cumple un año, es mi tercera boxer divina, las otras murieron de cancer a los 10 y a los 4 años, preciosas todas,
    mis amigos me cargan por que yo siempre digo que hay perros y hay boxer, son distintos a todos los otros

    ,

    ResponderEliminar